La importancia del liquido de frenos
- Ivan M. Carrasco Jimenez
- 27 feb 2023
- 2 Min. de lectura

El líquido de frenos en buen estado asegura un frenado óptimo de tu vehículo que a pesar de su gran importancia generalmente le restamos la importancia que merece.
El sistema de frenos de un vehículo es un circuito hidráulico cerrado, en este, la presión es igual en todas las direcciones, el encargado de llevar esa presión o esa fuerza desde la bomba central de freno hacia las pinzas de las ruedas es el líquido de frenos. Los frenos son un dispositivo de fricción que generan calor, ese calor debe ser disipado. El líquido de frenos se caracteriza por tener un punto de ebullición muy alto, para que siempre esté en su estado líquido y no pase a su estado gaseoso.
Pero ¿qué sucede cuando se forman burbujas de gas en el sistema de frenos de tu coche? la fuerza que aplicamos en el pedal se pierde al comprimir los gases, entonces, el líquido no llega con la misma fuerza o potencia de las ruedas y la distancia de frenado se ve afectada. El mayor esfuerzo para frenar el vehículo trae consigo la exigencia mayor de los componentes, los cuales a la larga sufrirán un desgaste mayor, por ende el costo de reparación será elevado.
El cambio con frecuencia del líquido de frenos no solo influye en los futuros costos que se pueden generar por la falta de mantenimiento, sino que también influye en tu seguridad y la de los otros conductores.
Es importante utilizar el tipo de líquido de frenos que recomienda el fabricante del vehículo, generalmente esta especificación se encuentra en la tapa del depósito de la bomba central de frenos.
Es importante tener en cuente que no se deben mezclar los diferentes tipos de líquidos de frenos ya que un líquido con otra especificación deteriorara las empaquetaduras, orines y gomas del circuito; en este sentido es necesario conocer los diferentes tipos de líquidos de frenos existen en el mercado, según el Departament Of Transportation (Departamento de Transporte de Estados Unidos, que está a cargo con la normativa que regula sus propiedades), los líquidos de frenos convencionales tienen temperaturas de ebullición de 205ºC (DOT 3), 230ºC (DOT4) Y 260ºC (DOT 5), es decir, la temperatura de cada líquido de frenos representa el calor que puede alcanzar las ruedas al momento de pisar el freno y este calor depende del diseño de los frenos.
Para conservar las propiedades del líquido de frenos, es importante mantener cerrada la tapa del depósito del líquido, ya que si ingresa humedad, esta contamina el sistema. Además, chequear el contenido de agua del liquido cada 30.000km o 40.000km.
Comments